viernes, 25 de julio de 2014

3º La Llorona


3ª actividad



Desarrollo: Preguntamos si conocen la historia de La Llorona. Tras oír la audición una vez les presentamos tres fotos para que decidan cuál es el personaje principal de la historia.










Les ponemos una segunda vez la audición y tienen que completar un test de preguntas sobre ella.



Finalmente le damos la transcripción con marcadores y les preguntamos si conocen otros conectores que puedan agrupar en:



                                                                  
Cuenta la leyenda hace muchos años que había una hermosa mujer indígena que se enamoró profundamente de un caballero español. Éste sentía una gran pasión por ella, pero estaba muy mal visto que un noble se relacionara con una indígena, así que el amor fue un secreto. Nacieron tres hermosos hijos que la madre adoraba.
Entonces, la mujer buscó formalizar su relación con el caballero, quien comenzó a no querer estar con ella. De repente, un día, ella supo que él se iba a casar con una rica dama española. Humillada por el hombre que tanto amaba, la mujer enloqueció y ahogó a sus tres hijos en un río. Después se suicidó. Luego, ante las puertas del cielo, se le preguntó a la mujer por sus pequeños. "No sé dónde están, mi Señor", respondió ella. Al final fue condenada a buscarlos toda la eternidad.
Hay quien afirma que, para ser aceptada en el cielo, la Llorona asesina se lleva a los primogénitos de entre 1 y 5 años de edad para presentarlos a Dios como sus hijos. Por eso la cercanía de sus lamentos es tan temida por todos.

Deben intentar completar el cuadro desarrollado en una documento colaborativo de Google Docs abierto por el profesor.




Destrezas: expresión escrita, expresión oral, compresión auditiva, compresión lectora.

Dinámicas: tras la lectura individual los estudiantes tendrán que trabajar colaborativamente, en grupos de cuarto, para desarrollar el cuadro de conectores propuesto por el profesor.

Materiales: uso de Google Docs, capacidad de buscar conectores por medio de internet, diccionarios, Wordreference,...

Duración: 1 semana, 10 días.

Recomendaciones: Estimular la búsqueda de otros conectores de discurso mediante el envío de diferentes páginas donde puedan localizar estos conectores dentro de contextos similares al cuento de La Llorona.

Restricciones:  Desgana a la hora de buscar los conectores, falta de vocabulario y poca disposición para practicar la comprensión lectora.

Otras sugerencias: animar a los estudiantes a desarrollar su propia tabla de conectores si han encontrado otro tipos de conectores que creen que pueden clasificar de otra manera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario